Saltar al contenido

Acepta Bitcoin en tu negocio

Tanto si se trata de la oferta de productos o servicios, aceptar Bitcoin en tu negocio como medio de pago, corresponde a una oportunidad para diversificarse, captar la atención de nuevos clientes y sumarse a la tendencia de la economía digital, la cual viene ganando mucho terreno.

No importa si se trata de una empresa grande, mediana o pequeña, lo realmente trascendente, es que cuente con todos los medios requeridos para ajustarse a las demandas de la sociedad actual, las cuales, en términos de dinero, contemplan la gestión de monedas digitales como parte de las diferentes transacciones que puedan llegar a consolidarse y es justamente ahí, donde el Bitcoin BTC surge como la primera opción.

Decirle sí al Bitcoin

Entre todas las criptomonedas que circulan en el mercado, el proyecto de Satoshi Nakamoto ha logrado posicionarse y convertirse en un valor de referencia para sus similares. Puesto que se trata de un diseño público, enmarcado por la tecnología peer-to-peer, el BTC dispone de un código abierto que le permite ser una opción descentralizada.

En cuanto a la creciente confianza en Bitcoin, se trata de un hecho que se explica entre otras cosas, a partir de la gran exposición que ha tenido la cripto divisa en medios masivos convirtiéndola en la más reconocida. Por supuesto, también hay de por medio razones más profundas como las que se enlistan a continuación:

  • Valor: es precisamente a raíz del gran volumen de oferta y demanda con el que cuenta, que el BTC suele mantenerse en los primeros lugares, cuando se hace el recuento de las criptomonedas mejor valoradas.
  • Anonimato: cuidar los datos personales es algo vital y esto lo entiende muy bien el BTC, por tanto, la no divulgación de lo que se considera privado es algo que se agradece bastante.
  • Inmune a la falsificación: los procesos de minería que existen de por medio, son los que precisamente determinan su alto nivel de seguridad, ya que integran las características precisas para que ambas cosas se den simultáneamente.

¿Bitcoin para negocios?

Puesto que las transacciones a nivel comercial tienen mayores implicaciones que las que se dan en el ámbito personal, es probable que la idea de aceptar BITCOIN en un negocio pueda ocasionar dudas debido a las diferencias que emergen, respecto a cualquiera de los medios de pago tradicionales.

Así las cosas, incorporar esta alternativa es algo que se recomienda por las siguientes razones:

  • Miles de personas alrededor del mundo, se la pasan buscando en dónde poder usar los Bitcoin que tienen, de manera que se estaría abriendo la puerta para un sector distinto de clientes.
  • Considerando que los pagos con BTC no son reversibles, este detalle elimina la posibilidad de cualquier tipo de fraude por parte de gente mal intencionada.
  • Consolidar el pago como tal, es un proceso simple que se logra en la mayoría de los casos a partir de la generación de un código QR o del uso de alguna aplicación.
  • Es una divisa virtual que representa ahorro e incremento de las ganancias, ya que los costos por comisión disminuyen a porcentajes mínimos.
  • Inmediatamente se recibe el dinero representado en BTC, este puede ser transferido a alguna bancaria o en su defecto retirado. Esta acción garantiza el que las fluctuaciones propias del precio, no lleguen interferir con la ganancia esperada.

Elegir un procesador de pago

Tal y como pasa con las tarjetas de crédito, el BTC también precisa de alguna pasarela o programa que facilite la recepción y administración del ingreso emitido por los clientes. En este punto es preciso anotar que las condiciones de estos sistemas pueden variar un poco de acuerdo a las regulaciones de cada país.

Por lo tanto, ante tantas opciones disponibles, la elección de alguna pasarela debe estar regida por parámetros tales como si se quiere aceptar exclusivamente Bitcoin o también otras criptomonedas, los porcentajes correspondientes a las comisiones y finalmente, las funciones adicionales que estarán a disposición.

Para ilustrarse un poco más, algunos procesadores de pago para aceptar Bitcoin en tu negocio, son BitPay, CoinGate y GoCoin.

Los monederos digitales

Los wallets o monederos Bitcoin no son otra cosa que billeteras dispuestas para el almacenamiento digital, que usualmente se sirven de una dirección pública para resguardar las divisas y gestionarlas haciendo uso de claves privadas.

Los negocios pueden utilizarlas para controlar el dinero, validar las transacciones, servirse de mecanismos de autenticación y administrar la privacidad de los datos que pueden o no circular.

Si se trata de monederos en línea, StormGain por ser fácil y seguro, CoinBase se establece como uno de los más grandes y populares y FreeWallet tiene la particularidad de aceptar una gran variedad de criptomonedas; en cuanto a monederos móviles, Infinito Wallet (disponible para IOS y Android), BRD (con diseño simple y simplificado) y Samourai Wallet (con importantes características de seguridad) son los que se encuentran marcando la pauta.