Saltar al contenido

McDonalds acepta Bitcoin

15 de diciembre de 2021
mcdonalds acepta bitcoin

McDonalds acepta Bitcoin y no se queda atrás en la reciente aceptación de las criptomonedas en el país salvadoreño. Desde la declaración del presidente de El Salvador, son muchas las empresas que han comenzado a aceptar pagos en Bitcoin.

McDonalds acepta Bitcoin en el Salvador

La franquicia de restaurantes de comida rápida no ha tardado en adaptarse a las condiciones favores a las criptomonedas que ha propuesto Nayib Bukele.

De los más de 36.000 establecimientos que conforman McDonalds, de momento solo los 19 establecimientos que ofrecen su servicio en El Salvador acepta Bitcoin. La empresa americana, aprovechando que Bitcoin se ha convertido en moneda de curso legal, ha realizado acuerdos con Open Node para ofrecer Bitcoin como medio de pago.

Es posible pedir los clásicos Menús de MCDonalds y distintos elementos de la carta y realizar los pagos con BTC. Por si fuera poco, McDonalds acepta Bitcoin como pago para los pedidos online mediante la aplicación móvil.

Alianza McDonalds y Open Node

Open Node hace posible que McDonalds acepte Bitcoin en el Salvador. Esta empresa se centra en ofrecer métodos de pagos digitales globales de una forma instantánea, con alta seguridad y de muy bajo coste.

Open Node comenta que elige Bitcoin para realizar sus pagos porque la consideran la moneda del futuro por ser la criptomoneda más líquida y suficientemente segura para realizar transacciones a gran escala. En su propia web puede leer como definen a Bitcoin como «el mejor dinero».

Para ofrecer este servicio, Open Node utiliza Lightning Network. Para realizar los pagos solo es necesario tener la aplicación de tu wallet y escanear el código QR que ofrece McDonalds. El Salvador ha lanzado Chivo como wallet oficial para los pagos con Bitcoin.

McDonalds acepta Bitcoin a través de Lightning Network

McDonald acepta Bitcoin con la seguridad de que los pagos van a ser eficaces y seguros gracias a Lightning Network. Si no tienes claro el papel de Lightning Network en todo esto, es muy sencillo. Lightning Network es un protocolo creado para resolver el problema de escalabilidad que tiene Bitcoin. Para ello, añade una segunda capa a la Blockchain que le permite realizar transacciones instantáneas con comisiones muy bajas.

Gracias a Lightning Network, se soluciona uno de los problemas que podían frenar la adopción de Bitcoin en los establecimientos comerciales. McDonalds es una empresa muy importante a nivel mundial y sabe cómo hacer las cosas, por lo que no es de extrañar que se haya asociado con empresas que dan soluciones actualizadas.

La pregunta es, si McDonalds acepta Bitcoin en el Salvador porque es moneda de curso legal, ¿hará lo mismo a medida que Bitcoin se acepte en otros países? Por el bien de la adopción cripto, esperemos que si y que sirvan como guía para otras empresas del sector.