Aceptar Bitcoin en una tienda física es un proceso mucho más sencillo de lo que se suele pensar en un primer momento. Es posible que el funcionamiento mismo de esta moneda digital ocurra en la nube o para ser precisos en la blockchain y que se encuentra estrechamente relacionado con internet, pero esto no es un impedimento para que un negocio físico incorpore los pagos con Bitcoin.
¿Cómo aceptar pagos con Bitcoin en una tienda física?
En términos generales, hay que decir que aceptar pagos en Bitcoin en un negocio físico es una tarea muy sencilla. En realidad, consiste en la creación de un monedero para BTC el cual se adapte con la tienda. En ese sentido, primero hay que verificar el tipo de monedero que se va a emplear, en este caso particular uno físico y aplicar las configuraciones del caso.
Pago de persona a persona
Se puede decir que el método más sencillo para recibir pagos en Bitcoin en una tienda física, consiste simplemente en solicitar a los clientes que envíen el dinero a la billetera digital de su negocio. Son muchas las aplicaciones que están a disposición de todos para teléfonos inteligentes.
Coinbox: Código QR
Una herramienta muy interesante, es el uso de esta plataforma, en la cual el propietario del negocio físico va a crear el precio de un producto o servicio en su teléfono y después se va a generar un código QR mediante el cual se almacena esa información. Después, el cliente sólo se va a tener que preocupar de escanear un código con la billetera de Bitcoin incluida para que se pueda ejecutar el pago, que posteriormente se envía al comerciante.
Coinify
Es una herramienta que hace parte de una empresa danesa, la cual ofrece servicios POS para tiendas físicas o en línea. A grandes rasgos, los propietarios de la tienda van a poder recibir sus pagos en Bitcoin e incluso en otras monedas fiduciarias. Se encuentra disponible para Android y iOS. Respecto a los usuarios en línea, su aplicación incorpora varias herramientas muy útiles para que la experiencia sea aún mejor.
Coinkite
Es una idea que resulta ser un tanto novedosa en la actualidad, en donde se presenta un tipo de dispositivo para pagar con Bitcoin como los dispositivos POS que prácticamente todas las tiendas usan. La idea con el dispositivo es que se le dé una tarjeta de crédito con un poco de moneda que también es desarrollada por Coinkite. Este dispositivo también funciona como Bitcoin y cajero automático de Litecoin, al igual que como una impresora de códigos QR para que los clientes sólo tengan que escanearlos.
Coinbase
Es una plataforma que también ofrece una aplicación POS para tiendas físicas. De todas maneras, actualmente no se encuentra disponible para las cuentas bancarias de Estados Unidos, aunque sí que se ha desarrollado bastante bien en su faceta online.
BitPay
Es un procesador de pagos para empresas que combina muy bien el sistema POS para las tiendas físicas. Así mismo, puede trabajar muy bien con todo tipo de sistema POS al cambiar el código. Son varios los programas de pago a los cuales los propietarios de las tiendas se pueden suscribir de acuerdo con sus necesidades.
El uso de los códigos QR
Pese a ser muchas las opciones disponibles para los negocios físicos que desean integrar Bitcoin como método de pago más, no hay que dejar de mencionar que la utilización de los códigos QR es probablemente la práctica más extendida en este sector del comercio. En buena medida, lo anterior se explica porque resulta ser tan simple como generar un código por parte de la tienda, mientras que para el cliente, sólo es necesario escanea un código para contar con información del producto y la billetera de Bitcoin, para finalmente procesar el pago y confirmar la transacción.
¿Cómo actuar ante la volatilidad del Bitcoin si se administra una tienda?
Una de las consultas típicas que se plantean en este tipo de situaciones, se encuentra relacionada con la volatilidad del Bitcoin y su impacto para los negocios. Por supuesto, se trata de una duda válida porque puede existir el temor de recibir un cobro y que poco tiempo después el precio del Bitcoin se devalúe.
En términos generales, una de las potenciales opciones, consiste en verificar que la mayoría de los procesadores de pago cuentan con la opción de convertir los coros que se reciben en euros o dólares de modo automático e incluso, en casos como BitPay se puede asumir una pequeña volatilidad que quizá se presenten el precio tras los pocos segundos o minutos que transcurren al ejecutar la transacción. Ahora bien, en el caso de una tienda física esta estrategia no es la más adecuada, pero sí que se puede pensar en respaldar los BTC en moneda fiduciaria cada cierto tiempo.