Saltar al contenido

Viajar utilizando Bitcoin

23 de noviembre de 2020

Los viajes sólo usando Bitcoin como medio de pago son posibles en la actualidad. Es posible que en principio pueda parecer una aventura compleja o imposible, pero tampoco hay que creer que eres la primera persona que lo hace en el mundo.

¿Qué agencias de viaje aceptan Bitcoin?

Sin ningún tipo de duda, del mismo modo que sucede con cualquier otro tipo de viaje, hay que empezar por reservar hoteles o sacar los billetes. Siempre es posible realizar esta parte de las tareas de modo lento, detallando en los alojamientos y aerolíneas que aceptan BTC o no, aunque también se puede consultar de modo directo con una agencia de viajes que acepte BTC.

Un listado corto de agencias de viaje que aceptan Bitcoin es:

  • Destinia
  • CheapAir
  • BTCTrip
  • FlyHi
  • WebJet Exclusives
  • Expedia
  • AirBaltic

En cada una de las opciones que se ha mencionado, es posible reservar hoteles y vuelos

Reservar vuelos y hoteles por separado en agencia de viajes con Bitcoin

Si por alguna razón no se quiere pedalear el trayecto completo, sino que se quiere pagar por un vuelo un hotel de manera separada con una agencia de viajes, hay opciones como la empresa californiana Surf Air, en donde se acepta BTC, ETH y LTC. Asimismo, la compañía japonesa Peach Aviation es otra alternativa.

Plataformas de alquiler vacacional (semejante a Airbnb)

Una opción muy interesante que se ha hecho bastante popular en la actualidad, son las plataformas de alquiler vacacional, en las cuales también se aceptan los pagos en monedas virtuales. Uno de los casos más representativos es CryptoCribs o 9flats, en donde la última que se menciona es reconocida por ser la competencia alemana de Airbnb.

¿En qué tiendas locales aceptan criptomonedas?

Al viajar se van a realizar tareas localmente, es decir, es posible que se quiera visitar una pequeña tienda en un barrio no tan popular. Por ese motivo, se sugiere contar con un directorio de tiendas en las que se acepten monedas digitales.

Una solución muy inteligente para identificar estos restaurantes, negocios y hoteles que aceptan criptomonedas a nivel local, es el uso de aplicaciones como: Coin Map, Bitcoin Search, Spend Bitcoins, Aceptamos Bitcoin o Engine.

¿Comprar un seguro de viaje con Bitcoin?

Seguramente muchas personas van a mencionar que van a tomar todas las precauciones que sean necesarias al viajar y que nada va a ocurrir durante su experiencia, pero la realidad nos dice que no está demás contratar un seguro de viaje.

En ese orden de ideas, vale la pena tener en cuenta los servicios de Axa, que dispone en su plataforma de Fizzy, un servicio que se ha construido con base en la tecnología blockchain.

Con relación a Fizzy hay que mencionar que le proporciona al usuario seguros para vuelos a través de contratos inteligentes, en este caso en la blockchain de Ethereum. No hay que pasar por alto que generalmente los seguros de vuelo son casi siempre un problema, pero con la blockchain el proceso termina por ser mucho más sencillo y rápido. Una de las ventajas de esta plataforma es que ofrece la posibilidad de abrir reclamaciones de seguros automáticas.

Lleve una cartera de hardware para las transacciones con BTC

Referente a los temas de seguridad y a tomar las medidas preventivas más adecuadas para que el viaje pueda transcurrir de la mejor manera, de la misma manera en que sucedería al llevar moneda fiduciaria, las criptomonedas también se pueden llevar siempre en el bolsillo.

Son muchas las carteras frías que se puede comprar actualmente en el mercado y en caso que se quiere incrementar el nivel de seguridad, siempre se puede optar por una cartera multifirma. Finalmente, en caso que se necesita retirar dinero, se puede acudir a cualquiera de los cajeros Bitcoin que se han instalado por todo el planeta. Una muy buena opción es consultar BitcoinATMMap.

Consejos de seguridad al viajar usando Bitcoin

La información anterior es muy adecuada para la planificación y toma de decisiones cuando se quiere utilizar Bitcoin como el medio de pago principal. De todos modos, a continuación, se proponen una serie de recomendaciones para que el viaje pueda ser realizado de un modo tranquilo y agradable:

  • Emplear una cartera multifirma – Es una opción muy adecuada para cuidar de su dinero en términos de seguridad.
  • Usar auténticas son de doble factor – Sin dudas, aunque la tecnología es la ventaja principal de las criptomonedas, también puede ser una desventaja. En ese orden de ideas, se propone proteger la identidad digital al máximo y la autentificación de dos factores es fundamental.
  • Cuenta en Google Voice – Su número móvil o teléfono fijo son muy fáciles de rastrear y se encuentran vinculados con su identidad, pero al crear un número de teléfono Google Voice se tiene una instancia de seguridad más y es mucho más útil cuando se viaja con criptomonedas en términos de proteger el dinero.